CUIDADO DE LA MEMORIA
El cuidado de la memoria en los adultos mayores de 50 años es una responsabilidad personal ineludible.
Dr. Dharma Singh Khalsa: Rejuvenece tu Cerebro, Edit. Urano.
El cuidado de la memoria en los adultos mayores de 50 años es una responsabilidad personal ineludible si queremos estar "LÚCIDOS" y vivir dignamente, con capacidad para decidir lo que queremos hacer, sin depender de terceros en los años que tenemos por delante.
Primero debemos saber que hay dos tipos de memoria.
1.- la memoria de corto plazo: se refiere a la capacidad que tenemos de guardar y recordar información y hechos recientes, así como las emociones del día o la semana en curso.
2.- La memoria de largo plazo: aquí están los hechos relevantes de la vida desde la niñez, que se guardan para recuperarse a través de los recuerdos. En los adultos mayores esta permanece íntegra y lúcida, recuperable en alto grado. No sufre daño con el paso del tiempo, salvo para quien padece la enfermedad Alzheimer.
Cuidar la memoria requiere de conocimiento sobre lo que la protege y la daña.
3.- Enemigos más importantes de la memoria.
El estrés.
Altos niveles de cortisol
Vivir con el estrés crónico
Alimentación equivocada. Ingesta deficiente de nutrientes para la memoria.
4.- El Hospital de la Universidad de Arizona desarrolló el Programa de Acupuntura, medicina del estrés y Dolor crónico. Con la información obtenida de este programa se estableció la relación entre el estrés crónico y el deterioro mental y de la cognición y el dolor.
El estrés es tóxico para el cerebro, consecuentemente hay que estudiar la fisiología de la relajación para prevenir el deterioro cognitivo .
Para el Dr. Robert Sapolsky de la Universidad de Stanford, tenemos que comprender el efecto bioquímico que produce el estrés en el funcionamiento cognitivo.
5.- El Dr. Sapolsky nos dice que el estrés daña la memoria y la cognición por 3 motivos:
Provoca la liberación de cortisol y este inhibe la utilización de la glucosa en el hipocampo, lo que impide grabar los recuerdos.
El estrés crónico mantiene altos niveles de cortisol que interfiere el trabajo de los neurotransmisores cerebrales, aunque se haya grabado la información y los recuerdos, también interfiere en su recuperación.
El exceso de cortisol altera el metabolismo neuronal provocando que se eleven los niveles del calcio y la consecuente producción de radicales libres que dañan a las neuronas causando finalmente su muerte.
6.-Teniendo claro todo esto, El Dr. Dharma Singh Khalsa nos propone un Programa de Longevidad Cerebral que consiste en 3 estrategias:
Terapia nutricional basada en una dieta de nutrientes sanos, complementada con Vitaminas, minerales, Tónicos naturales ricos en enzimas.
Control del estrés mediante eliminación de factores estresantes.
Ejercicios físicos y mentales cuerpo -mente, meditación.
De ser necesario apoyar con fármacos bajo supervisión médica.
7.- EL NEUROTRANSMISOR "ACETILCOLINA" es el responsable del mantenimiento y cuidado de nuestra memoria y COGNICIÓN. Se elabora a partir de la colina y la fosfatidilcolina.
8.- NUTRIENTES CEREBRALES ANTIENVEJECIMIENTO,
(Dr. Dharma Singh Khalsa)
1.-omega 3; 2.-Lecitina; 3.-Complejo "B" ( B1, B3; B5; B6; B9 o ácido fólico; B12) . Vitaminas "C" y "E"; los minerales: Zinc, Magnesio, Selenio Y los aminoácidos Tirosina, triptófano y fenilalanina.